9 meses y seguimos

Imagen de Kefren
Kefren
16 Mayo 2023

Es una simple cifra, pero va aumentando cada vez más, con grandes mejorías.

Seguimos pensando en el tabaco, pero ya no es lo mismo que hace tiempo atrás. Las cosas van minorando porque vas viendo avances y cosas que te hacen plantearte en positivo la no necesidad de fumar.

Cosas importantes que he visto en este último periodo. Vuelve a ver un incremento del craving, pero también las mejoras físicas son sustanciales, especialmente, en el deporte. Ahora ves resultado importantes y, para ello, por lo menos a mí, han tenido que pasar 8 o 9 meses.

Se puede, es duro y sigue siendo duro, por lo menos a mí. Sigo insistiendo que lo mejor es no probar ni un cigarro, pero si se tiene un desliz no hay que martirizarse, hay que evaluarlo, saber el porqué y para adelante. Hay que seguir, es la única forma, con la finalidad que el tiempo y el cerebro haga clic y ya no haya vuelta atrás.

He pasado de todo, pero tras 9 meses, ya sabes qué cigarro eras prescindible durante tú vida de fumador... y en mi caso, son el 99,9999999%, es decir, que únicamente algún cigarro que otro podría decir que podría ser inevitable. A mí me ha gustado fumar, era algo placentero, por eso, creo que son en las situaciones de relajación y placer en los que peor lo paso, pero ahora es controlable.

Mantengo que el deporte, variar un poco de actividades, hacer yoga o pilates, comer más sano y, sobre todo, dejar pasar el tiempo, pensando o no en el tabaco, e interiorizar que estás en una nueva etapa de tu vida, sin humos, con la finalidad de afianzar esa idea y continuar.

9 meses y sigue siendo difícil, pero llevadero. Ya tú coco no hace caso al hábito que tenías cuando eras fumador, ahora viene de vez en cuando el pensamiento a tú mente, pero es llevadero y ya tienes herramientas para vencerle. Aún así es difícil.

He visto que hay gente nueva, con variedad de preguntas e incertidumbre. A todos ellos/as he de decir que es normal, que por ahí pasamos todos, que no sois diferentes. Algunos lo pasarán mejor o peor, pero al final el tiempo corre a vuestro favor. Los efectos que tenéis son todos normales, yo los tuve, de otra forma, pero son las consecuencias de liberar la mierda que teníamos. En todo caso, cualquier síntoma que no os convenza o que dudéis al médico y cuando os descarte todo lo malo, más confianza y a seguir. Pero, como comento, todo es normal en un proceso de desintoxicación.

A seguir a por el año, creo que también es una nueva meta, un nuevo reto que, superado, creo que cambian muchas cosas. Y lo dicho, continuamos en la lucha, hasta conseguirlo, aunque haya errores o meteduras de pata. Todos/as podemos y hay que intentarlo, todas las veces que haga falta.

Son muchas las ventajas, desde poder hacer las mismas cosas sin cigarro, hasta la mejora física y mental, pasando por una mayor vitalidad, más ahorro y otras miles de cosas más. Por cierto, ahora que ya no fumo, te das cuenta de lo que fumaba porque te fijas en personas fumadoras y las analizas para darte cuenta la adicción y dependencia a la que te somete el cigarro.

Espero seguir, espero avanzar, espero seguir entrando y contar mi batalla hasta que un día diga, se acabo la batalla y cuente la maravillosa vida que tengo sin necesidad del maldito bicho.

A por todas, seguimos y os leo. Mucho ánimo